Una pre-condición para sanar
- Horacio Mesón
- 1 feb 2023
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 23 feb 2023

El título de esta nota nos advierte que lo que sigue a continuación es tan solo eso: una pre condición para sanar (entre tantas). Y quién suscribe informa que lo hace desde su condición de naturista, como practicante de fitoterapia y como humanista, también practicante.
Es por eso que cuando hablamos de “salud” lo hacemos integralmente: salud física, psicológica y espiritual. Cuando hablamos de “estilo de vida” lo hacemos desde una estructura de formas que no solo contienen, sino que posibilitan condiciones para avanzar en adaptación creciente y en dirección hacia las mejores aspiraciones.
Es un andamio o mejor dicho es como un andamiaje. Hay procedimientos y comportamientos, se busca la pulcritud, hay un tono emocional y actitudes, hay ritos saludables en todos los campos y se necesita permanencia. Todo se va perfeccionando, va aplicándose la estrategia, ajustando la rutina y las tácticas; es un Trabajo Interno permanente.
Te propongo como un juego para que desde ahí veamos con la mayor amplitud posible este y otros temas. Se llama “La mirada del astronauta”, quizá lo conozcas lo recordamos.
Si soy un labriego tengo una percepción del mundo, voy caminando y veo la simetría de los surcos de esta parcela. La de al lado a la derecha está verde y falta poco para la cosecha. Hacia la izquierda un monte frondoso. Detrás la casa con unos cuantos árboles que la rodean y un par de vehículos. Al frente más campo de verdes mezclados… y al final las sierras.
Si soy un aviador veo al labriego, a su entorno recién mencionado, detrás de las sierras veo ahora la laguna, más allá la ciudad y más lejos aún el mar.
Por último el astronauta que desde el espacio ve a la Tierra que es la contenedora de todo lo hablado antes y mucho más. El astronauta tiene no solo mayor amplitud sino otra perspectiva…
Llegamos a este mundo y había un sistema que tenía al rey dinero como valor central y no a las personas, ni a los animales, ni a las plantas, ni a los insectos. La lucha es desigual porque para sanar hay que ganarle al sistema. ¿Cuál? El de vida y sus valores, todo se mide por esa vara que impuso el tanto tenes, tanto vales.
Voy a transcribirte unas líneas de una “guía para salir de la artrosis y la osteoporosis” que publique hace un tiempo, tan solo un par de fragmentos que tienen que ver con lo manifestado hasta el momento.
“Para salir de la artrosis y la osteoporosis o de cualquier otra enfermedad uno necesita tomar la salud en sus propias manos. Y esto no significa dejar de consultar a los médicos. O dejar de hacerse los exámenes en los tiempos necesarios para ver cómo vamos regulando. Tampoco significa abandonar ningún tratamiento de medicina, no. Tomar la salud en las propias manos es tener conciencia de la situación en que uno se encuentra.
¿Cómo estoy, qué necesito y para dónde voy? Llegamos a un mundo que no elegimos y en donde ya había formas imperantes. Leyes, ritos, costumbres, creencias, maneras. Un modelo de felicidad que con el surgimiento de la televisión pudieron profundizar, haciendo un manejo intensivo de la subjetividad que siguieron perfeccionando hasta hoy.
Un planeta en donde las corporaciones que también son dueños de los medios de comunicación, planifican y calendarizan la vida de la gente. Todo corporativizado hasta los laboratorios y las industrias farmacopeas y farmacéuticas.
Por ejemplo estas industrias hacen estudios sobre el colesterol y determinan que tener más de 200 es alto y hay que medicar… Pudieran querer bajar a 150 el colesterol “malo” como máximo y siendo así deberían medicar a los recién nacidos y declararlos enfermos de cronicidad. Nos quieren a todos abonados.
Para salir de la Artrosis o de cualquier otra enfermedad hay que profundizar en un tipo de estilo de vida; hay que mantener una intención permanente en el tiempo; hay que realizar procedimientos simples y claros. Y repito: hay que tomar la salud en las propias manos.”
Para sanar hay que querer sanar, hay que optimizar todo lo que se tiene alrededor. Siempre hay opciones y más de una para poder curarse, hay que buscar, consultar e investigar. Y sobre todo aprender a pedir ayuda si fuera necesario.
Tibia es la sensación de existir, suave es nuestra mirada y firme nuestra intención. Humanizar la salud y nuestro cuerpo también es “Humanizar la Tierra”.
Horacio Mesón
horaciomeson@yahoo.com.ar